
.
¿Qué está pasando en La Rioja?
La Rioja tiene sus esperanzas puestas en un nuevo centro de acogida.
La comunidad autónoma está a punto de alcanzar el vergonzoso de récord de ciudad con más animales abandonados. ¿Por qué?
En el último estudio de la Fundación Affinity, que nos dejo datos tan desoladores como que en España cada tres minutos y medio se abandona una mascota en España, puso de manifiesta que La Rioja abandona 2.500 perros al año, lo que porcentualmente la convierte en la comunidad con más abandonos.
Al mismo tiempo, el drama no termina en estas cifras puesto que el Centro de Acogida de la región (se encuentra en Logroño) está deteriorado y masificado. Lo que hace que muchos perros tengan que ocupar jaulas y vivir en espacios muy reducidos.
Al mismo tiempo, está situación parece que tiene una puerta a la esperanza con la construcción de unnuevo centro que contará con 250 metros cuadrados, nuevas instalaciones, jaulas más amplias, terapias con los animales y personas mayores…
(Articulo copiado de Masoter@s.)
Debido al aumento de cachorros abandonados en la perrera, que en muchos casos es necesario criar a biberón, se necesitan casas temporales de acogida. Además, una perrera no es el lugar más apropiado para un cachorro y muchos de ellos acaban muriendo.
También se necesitan estas casas para animales que son abandonados y para aquellos que son sacados de la perrera para evitar su inminente sacrificio. Con la colaboración de las casas de acogida, la esperanza de muchos animales aumenta enormemente y se pueden salvar a muchos más.
Si vives en La Rioja, te gustan los animales y quieres ayudar a los animales que acaban abandonados en las calles o en las perreras haciéndote casa de acogida.Solo tienes que pinchar en
Asociacion Protectora de la Rioja o en Animales Rioja
SI QUIERES PUEDES¡¡
Los parados que agoten su prestación por desempleo o subsidio a partir del 16 de Febrero de 2011 podrán solicitar la nueva ayuda de 400 euros hasta un máximo de seis meses, que estará vinculada a la formación y que contará con una dotación de 400 millones de euros, que correrán a cargo del Estado.
La ayuda, que sustituirá a los 426 euros, beneficiará a unos 80.000 desempleados, muchos menos que los 198.000 beneficiarios del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (PRODI) registrados en el último periodo de la ayuda.
¿A quien va destinado?
¿Qué beneficios tiene derecho?
¿Es incompatible con otras ayudas que previamente hayamos recibido?
Sí, la ayuda es para nuevos desempleados que no tenga derecho a ninguna otra ayuda del servicio de empleo y que no haya tenido disfrutado de laguna de las siguientes ayudas:
¿Compatibilidades?
¿Cuál es el plazo de solicitud?
INGREDIENTES:
150 gr. de hojas variadas de lechuga: escarola, canónigos y radicchio
8 fresones
125 gr. de queso fresco tipo burgos
20 gr. de piñones
vinagreta de miel
2 cucharadas de miel
12 cucharadas de aceite de oliva
6 cucharadas de vinagre
sal y pimienta
PREPARACIÓN:
Lavamos cuidadosamente las fresas y las cortamos en trozos no muy grandes. Cortamos el queso fresco a dados y reservamos todo.
Doramos los piñones en una sarten, con unas gotitas de aceite con cuidado que no se quemen. Reservamos.
Colocamos las hojas de lechuga sobre los platos o bols donde los vamos a servir. Colocamos los trozos de fresas, los dado de queso y los piñones. Regamos con la vinagreta de miel al gusto.
PARA LA VINAGRETA:
En un bol pequeño calentamos la miel en el microondas unos segundos hasta que esté líquida. Añadimos la sal, la pimienta, el vinagre mientras batimos con unas varillas.
Agregar el aceite poco a poco y batir hasta que quede bien emulsionado.
PREPARACIÓN:
Pelamos los langostinos y solo le dejamos sin pelar la parte final de la cola. Preparamos la salsa, mezclando el aceite de oliva con un poco de sal ,dos dientes de ajo y perejil picado.
Ensartamos las brochetas con los langostinos pelados y los pasamos en una sarten sin aceite o a la plancha.
Una vez hechos los condimentamos con la salsa.
INGREDIENTES:
4 tazas de Fresas.
2 tazas de Cubitos de Hielo.
2 tazas de Leche.
4 tazas de Helado de Crema, sabor fresa.
2 cucharaditas de Azúcar Blanca.
PREPARACIÓN:
Colocamos en la licuadora, las fresas, el hielo, leche, el helado y el azúcar y lo mezclamos todo hasta conseguir pasta cremosa.
INGREDIENTES:
· 3 y 1/4 tazas de harina tamizada
· 1 cucharadita de polvo de hornear
· 1 pizca de sal
· 1 taza de manteca o mantequilla sin sal
· 1 huevo
· 1 cucharadita de esencia de vainilla
· 1 y 1/2 tazas de azúcar
· 1 1/2 cucharadita de ralladura de limón –opcional-
Para el glaseado de las galletitas para San Valentín:
· 2 claras de huevo
· 3/4 taza de azúcar impalpable o glass
· Colorante vegetal rojo
PREPARACIÓN:
Tamizar la harina en una recipiente y le agregamos la sal.
En otro recipiente batimos la manteca con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
Agregamos el huevo y la esencia de vainilla y lo batimos unos minutos antes de agregar la harina tamizada.
Cuando ya tengamos lista la mezcla la ponemos en un recipiente y lo envolvemos con papel o film de cocina y la dejamos en el congelador durante una hora.
Después de tenerla reposando, estiraremos la masa hasta conseguir una masa de 1cm de espesor que cortaremos en forma de corazón.
Untaremos la placa del horno con manteca y la dejaremos a180º hasta que las galletas tengan un color dorado.
Entonces batiremos las claras de huevo y el azúcar y le añadiremos el colorante alimenticio de color rojo y se lo aplicaremos a las galletas una vez estén frías.
9.
.